Ahora puedes…

Conocer más...

...o quizás saber algo sobre mí?

Servicios

Proyectos en Bioconstrucción

Redacción de proyectos y direcciones de obra según los criterios de la Bioconstrucción. Asesoría en la elección de materiales y sistemas constructivos, ahorro y eficiencia energética, estudio de la huella de carbono y casa sana.

Permacultura

Fundamentar las propuestas con la creación de sistemas cíclicos que aseguren la sostenibilidad real en las áreas de la construcción, el agua, la energía, los nutrientes, la comunidad y la economía.

Formación

Cursos de varios días sobre construcción sostenible, técnicas y criterios de bioconstrucción, energías límpias, bioclimatismo y edificios de consumo casi nulo. 

Diseño natural

Cuidado estético y utilización de elementos de diseño de conexión con patrones encontrados en la naturaleza. Mimetización de estructuras vegetales y animales. Formas armónicas y sagradas. 

Cohousing

Asesoramiento a comunidades con avanzado trabajo en grupo, para desarrollar la visión común y proponer los sistemas arquitectónicos que den solución a sus necesidades. 

Edificios bajo estándar Passivhaus

Diseño pasivo de las edificaciones. Modelado en Sketchup y PHPP 9. Estudio de sistemas constructivos con alto nivel de aislamiento para conseguir edificaciones de consumo casi nulo, con un alto nivel de ahorro y confort.

Ver más servicios

¿QUÉ HACEMOS?

Estudio de arquitectura especializado en bioconstrucción y edificios de consumo casi nulo.

  • Proyectos y dirección de obra en bioconstrucción
  • Edificios de consumo casi nulo
  • Diseño con patrones mimetizados de la naturaleza
  • Técnicas constructivas sabiduría popular & tecnología última generación
Diseños sostenibles
94%
Cohousing
86%
Modelado energético y PHPP9
92%
Técnicas constructivas de bioconstrucción
96%

sobre mí

Aurelio C. Treceño

Arquitecto & Aparejador / Autoconstructor & Albañil

info@voronoy.eu

En mi familia nadie pertenece al sector de la construcción. Desde pequeño, siempre me gustaba dibujar y jugar con el barro… ya se podía intuir algo.

Durante varios veranos, para pagarme los estudios, tuve que trabajar en la construcción como peón, conociendo lo duro que es madrugar, viajar varias horas en furgoneta, tener jefes, la dureza de la obra y volver a casa con tiempo justo para cenar y descansar para el siguiente día de trabajo.

Acabé mis estudios de aparejador a los 22 años, dirigiendo obras de todo tipo. En el año 1999 descubrí que la Bioconstrucción era mi pasión, y eso cambió mi vida. Me formé en varios cursos y busqué a los maestros que más sabían, con suerte de conocer a Iñaki Urkía e Ismael Caballero.

Para poner en práctica toda la teoría aprendida, me aparté del trabajo unos meses y participé en la rehabilitación de una quintería manchega. Allí comenzó mi experiencia como autoconstructor. Construcción con abode, cob, paja, madera, yeso… Esta faceta nueva, la desarrollé durante cuatro años en la ejecución de mi vivienda, la Casa Raiz.

La construcción de la Casa Raiz fue una experiencia muy enriquecedora. También impulsó la creación de un estudio de arquitectura.

Tras varios años recibiendo encargos para desarrollar proyectos de bioconstrucción, decidí formarme como arquitecto. En 2014 conseguí el título y desde ese momento, mi trabajo lo he realizado en solitario, con colaboraciones puntuales, poniendo en práctica mi doble titulación, que me permite redactar proyectos y dirigir obras.

En 2016, decido crear VORONOY, con una visión renovada y más profesional. Paso a diseñar edificaciones de consumo casi nulo con criterios de bioconstrucción y permacultura. Es mi apuesta, hibridar el concepto de casa sana con la tecnología pasiva.

Frases inspiradoras

«… El espíritu del edificio y los espacios debe representar una visión de diversidad, apertura, inclusión y amor a la humanidad».

Yvonne Farrell y Shelley McNamara Arquitectas. Premio Pritzker 2020

“De la mayoría de las publicaciones de arquitectura y de la prensa diaria, han desaparecido las palabras belleza, poesía, embrujo, magia, sortilegio, encantamiento. Las palabras, serenidad, silencio, misterio, asombro, hechizo. Todas ellas muy queridas para mí.”

Luis Barragán Arquitecto

“Me gustó siempre hablar de Arquitectura como divertimento; si no se hace alegremente no es Arquitectura. Esta alegría es, precisamente, la Arquitectura, la satisfacción que se siente. La emoción de la Arquitectura hace sonreír, da risa. La vida no.”

Alejandro de la Sota Arquitecto

«El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos».

«Original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones»

 

Antonio Gaudí Arquitecto

«An architect is the drawer of dreams.»

Grace McGarvie Arquitecta
proyectos
84
meses con energía límpia
75
paises donde trabajamos
2
años en bioconstrucción
22

el plano y la hipérbole

Ante el reto de construir un tejido mediante un módulo y su ley, me topo con una pinza de los chinos. Muy bonita y brillante. Tras varios intentos fallidos, las pinzas se tornan y emparejan unas con otras formando chismes cuasi-insectos de cuatro pinzas. A su vez varios de estos chismes comienzan a entablar conexiones por sus extremidades de forma que sin darnos cuenta se unen a lo largo y ancho formando un plano. El tejido.
Este tejido nos muestra su ley cuando lo sometemos a la gravedad y nos da dos configuraciones posibles: el plano y la hipérbole.

Somos socios de …

ARTÍCULOS

Zome para el Hitch Fest en Marco de Canaveses (Portugal)

Aquí os presento los planos del Zome que se va a construir en el Festival Hitch de autoestopistas, durante los días 2 y 3 de Agosto, en Marco de Canaveses, cerca de Oporto (Portugal). Se trata de una construcción con estructura de caña local, cob y yeso. En equipos, y con 12 personas trabajando, pretendemos […]

Cohousing en un pueblo de La Mancha

Es un tipo de comunidad cohesionada por su forma de entender la relación entre vida privada y vida común. Está formada por viviendas privadas y una dotación importante de servicios comunes. Está planeada y gestionada por sus residentes, según el modelo que ellos mismos deciden, lo que les permite definir el proyecto según sus necesidades […]

La Casa Raiz

Vivienda rural autoconstruida con estructura en bóveda y estética gaudiniana, que surge de la necesidad de conjugar la vida en el campo, la integración en el paisaje y el respeto a los sistemas naturales existentes. En las vegas del río Tajo previas a Aranjuez, se sitúa esta vivienda que se proyecta para dar cobijo de […]

¿Y AHORA QUÉ?

Si quieres que te ayudemos...

... tambien puedes